domingo, 11 de septiembre de 2016

Vidrios Templados, Laminados y Blindados



                                                                
                                  Vidrio Templado

Resultado de imagen para vidrio templado vehiculos

El vidrio templado se fabrica en hornos, donde el vidrio se calienta gradualmente hasta una temperatura de entre 575 y 635 ºC para luego enfriarlo rápidamente con aire. De esta forma, mientras la superficie del vidrio se expone a tensiones de compresión, en el interior queda sometido a tensiones de tracción. Así se logra modificar su estructura haciéndolo entre cuatro y cinco veces más resistente a los golpes que un vidrio plano y aumentando su resistencia al choque 

Las ventanillas y la luneta de los vehículos actuales montan normalmente vidrio templado, que en caso de colisión se rompe en añicos poco afilados. Sin embargo, este tipo de vidrio presenta un problema en los parabrisas, que al romperse por ejemplo por el golpe de una piedra dejan inutilizado el campo de visión, además de los posibles riesgos para la cara de los ocupantes.

                                         Vidrio Laminado


Aunque durante muchos años fueron los parabrisas eran fabricados de vidrio templado, los actuales parabrisas son de vidrio laminado, que constan de dos hojas de vidrio con una capa de policarbonato laminado de seguridad entre ellas, y que en el momento del impacto estallan sin desprender partículas peligrosas para los ocupantes del vehículo, dan una mayor garantía de seguridad. Los parabrisas de las motos suelen ser de plástico acrílico resistente a impactos.

                                         Vidrios Blindados

El vidrio blindado está compuesto por varias láminas de vidrio entre las que se intercalan diversas capas de otros materiales. Generalmente está formado por tres capas: dos lunas de cristal grueso y duro entre las que se intercala una capa de plástico generalmente polivinilo o resina fundida. Aunque también es frecuente que se alternen varias capas de ambos materiales para aumentar su resistencia.Todas estas capas se funden entre sí, mediante una elevada presión que impida que se separen, en un proceso llamado laminación. 

Gracias a la dureza que aporta el cristal y a la elasticidad del segundo material, el sistema de blindaje puede absorber la energía cinética que libera el impacto de un proyectil.

Resultado de imagen para vidrio blindado






Asientos con Apoya Cabeza

Resultado de imagen para asientos con apoya cabeza seguridad activa y pasiva

Cuando el automóvil es chocado se produce una súbita aceleración hacia adelante en el automóvil en consecuencia el asiento empuja al cuerpo hacia adelante acelerándolo de forma solidaria con el resto del automóvil pero la cabeza no está apoyada en el asiento, en consecuencia la cabeza se retrasa respecto al resto del cuerpo provocando una lesión en el cuello él apoya cabezas lo que hace es empujar la cabeza al mismo tiempo que el asiento empuja al cuerpo, evitando el efecto anterior.

Se debe proteger la cabeza colocándole un apoyo para que la fuerza opuesta a la del choque no induzca un movimiento sobre ésta.

La función primordial del apoya cabezas no es las de dar comodidad a los ocupantes del asiento, sino el minimizar las lesiones cervicales en caso de colisión, en especial en caso de colisión por alcance. Los "reposacabezas'' son, por tanto, un elemento de seguridad.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Columna de dirección y Pedales Colapsables

                      Columna de dirección Colapsable


La barra de dirección o sea la barra que va del volante de dirección hasta las llantas delanteras no es rígida, por ejemplo, en una colisión de frente antiguamente el volante se incrustaba en el abdomen o pecho del conductor, con la barra colapsable en ese mismo choque esa barra se deforma para que el volante no se incruste en el cuerpo del conductor.

Esta configuración de columna de dirección contribuye a evitar los peligrosos retrocesos del volante en caso de choque frontal. Los árboles de dirección articulados permiten la rotura en tantas partes como rotulas o articulaciones tenga en todo su desarrollo, evitando que la barra salga en una sola pieza proyectada hacia el conductor. El tramo inferior suele ser de tipo “colapsable” para mantener la posición fija del volante en los impactos. Asimismo, la cubierta inferior de la columna de dirección suele poseer un acolchado de goma espuma para reducir los daños que se pueden producir en las rodillas por su desplazamiento en caso de colisión. 

Resultado de imagen para columna de dirección colapsable

                                                            
                                   
                                    Pedales Colapsables

Debe prestarse mucha atención al diseño y anclaje del conjunto de pedales para evitar daños sobre las piernas y pies. Para reducir las elevadas cargas a que se puede encontrar sometida la pierna, la pared frontal de cierre del habitáculo debe ser resistente a las deformaciones, y el conjunto pedalier debe fijarse de tal modo que los pedales se alejen del conductor cuando se produzca una deformación importante en la parte delantera. En este sentido, existen algunas innovaciones sobre el pedal de freno en las que este componente se desacopla del cilindro maestro al producirse una fuerte colisión, con el fin de reducir lesiones que puedan producirse envergadura: en ese momento la presión que ejerce el cilindro maestro sobre el pedal de freno se irrumpe y este ultimo puede bajar a la chapa del piso. La palanca de desacoplacion se apoya en el tubo de sujeción del tablero de instrumentos. El soporte para la palanca de accionamiento del cilindro maestro es giratorio. Cuando se produce un impacto de envergadura, el apoyo para la varilla de accionamiento gira por la acción de la palanca de desacoplamiento y rompe la varilla.


 


El pedal de freno Crashable, cuenta con una estructura para retraer el pedal de lejos el pie del conductor en una colisión frontal para reducir el riesgo de pedal-infligida pie y lesiones en las piernas. La columna de dirección se derrumba horizontalmente para minimizar el impacto en la cabeza del conductor y el pecho.