domingo, 11 de septiembre de 2016

Vidrios Templados, Laminados y Blindados



                                                                
                                  Vidrio Templado

Resultado de imagen para vidrio templado vehiculos

El vidrio templado se fabrica en hornos, donde el vidrio se calienta gradualmente hasta una temperatura de entre 575 y 635 ºC para luego enfriarlo rápidamente con aire. De esta forma, mientras la superficie del vidrio se expone a tensiones de compresión, en el interior queda sometido a tensiones de tracción. Así se logra modificar su estructura haciéndolo entre cuatro y cinco veces más resistente a los golpes que un vidrio plano y aumentando su resistencia al choque 

Las ventanillas y la luneta de los vehículos actuales montan normalmente vidrio templado, que en caso de colisión se rompe en añicos poco afilados. Sin embargo, este tipo de vidrio presenta un problema en los parabrisas, que al romperse por ejemplo por el golpe de una piedra dejan inutilizado el campo de visión, además de los posibles riesgos para la cara de los ocupantes.

                                         Vidrio Laminado


Aunque durante muchos años fueron los parabrisas eran fabricados de vidrio templado, los actuales parabrisas son de vidrio laminado, que constan de dos hojas de vidrio con una capa de policarbonato laminado de seguridad entre ellas, y que en el momento del impacto estallan sin desprender partículas peligrosas para los ocupantes del vehículo, dan una mayor garantía de seguridad. Los parabrisas de las motos suelen ser de plástico acrílico resistente a impactos.

                                         Vidrios Blindados

El vidrio blindado está compuesto por varias láminas de vidrio entre las que se intercalan diversas capas de otros materiales. Generalmente está formado por tres capas: dos lunas de cristal grueso y duro entre las que se intercala una capa de plástico generalmente polivinilo o resina fundida. Aunque también es frecuente que se alternen varias capas de ambos materiales para aumentar su resistencia.Todas estas capas se funden entre sí, mediante una elevada presión que impida que se separen, en un proceso llamado laminación. 

Gracias a la dureza que aporta el cristal y a la elasticidad del segundo material, el sistema de blindaje puede absorber la energía cinética que libera el impacto de un proyectil.

Resultado de imagen para vidrio blindado






No hay comentarios:

Publicar un comentario